¿Qué hacer en caso de siniestro de seguros médicos? Los seguros de gastos médicos mayores son bienes intangibles por lo que sabemos realmente si son buenos o no a la hora de necesitarlo!! Y eso hace que ese producto sea tan complejoooo y genere algo de desconfianza porque cuantas veces escuchamos que uno lo pagó durante años y el día de usarlo una catástrofe y resultó que las aseguradora no le cubrió NADA!!
Entonces que debo hacer en caso de siniestros para que todo se pase genial! Sí, leíste bien GENIAL! 🙂 Ahí te van los tips en caso de siniestro de seguros médicos.
CONOCER AL 100% TU SEGURO.
Es super importante que conozcas muy bien tu seguro. El seguro de gastos médicos mayores es un contrato anual renovable por lo que cada año puede que cambien las condiciones del seguro por eso tienes que saber siempre lo que te cubre o lo que no te cubre. Entender cual sería tu participación en caso de llegar a tener un incidente para tener ese dinero guardado como ahorro de emergencia!
SIEMPRE DEBES DE TENER LAS ULTIMAS CONDICIONES GENERALES y Leerlas. Si no tienes tiempo de leerlas por completo al menos siempre leas las exclusiones para no tener malas sorpresas a la hora de un siniestro. En Kalmy, siempre acompañamos tu póliza de un manual de usuario donde traducimos en un lenguaje sencillo las condiciones generales de tu seguro de gastos médicos para asegurarnos que sigues todos los pasos adecuados en caso de siniestros y que conozcas muy bien tus coberturas!
CONOCER LOS HOSPITALES DE TU PLAN.
En TODAS LAS ASEGURADORAS, los hospitales del plan que contrataste van cambiando. Es decir si contrataste un seguro en 2020 y estamos a 2021 puede ser que ciertos hospitales que antes estaban en tu plan contratado ya no estén. Por eso, si tu accidente o enfermedad no es de mega urgencia, intenta siempre revisar los hospitales a los cuales tienes derecho de acudir. Ya que si no acudes a los hospitales de tu plan contratado puedes llegar a tener penalizaciones super fuertes que te van a afectar a la hora de pagar la cuenta total. Ciertas aseguradoras te penalizan con el 50% por atenderte en otros hospitales. Sí, sí el 50%!! Es decir tendrás que pagar la mitad de la cuenta total!! Por eso es muy importante acudir a los hospitales de la red de tu aseguradora y de tu plan de seguros de gastos médicos!
En KALMY, a través de nuestra app y gracias a nuestro mapa inteligente, puedes identificar los hospitales de tu plan más cercano para evitar cualquier incidencia e equivocación!!
COMPARA TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS EN KALMY ENTRE MÁS DE 8 ASEGURADORAS Y ELIGE EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES
DESDE $500 PESOS A MES
¿PAGO DIRECTO O REEMBOLSO?.
Primero vamos definir cual es el uno y el otro:
PAGO DIRECTO:
Por este método, la aseguradora cubre tus gastos directamente con el hospital que te prestó el servicio. Al salir del hospital sólo pagas tu deducible y coaseguro y no tienes que adelantar ningún pago. Por eso, es muy IMPORTANTE, ir a los hospitales que corresponden a tu plan contratado si vas en hospitales que no están afiliado a tu aseguradora a fuerza será reembolso y penalización en ciertos casos.
REEMBOLSO:
Tu adelantas el pago de la cuenta total del hospital y solicitas después reembolso a tu aseguradora. El tiempo de reembolso puede tardar entre 5 y 15 días hábiles!! Además que el trámite es más tedioso, ya que debes de entregar una serie de papeles.
Por lo que, en KALMY, no recomendamos este método de pago sobretodo en un siniestro inicial. Es decir la primera vez que te atiendes en un hospital por un problema de salud. Ya que de repente, los doctores, sabiendo que cuentas con un seguro de gastos médicos privado aumentan el costo de sus honorarios médicos y a la hora de reembolsarte, la aseguradora te reembolsa menos de lo previsto ya que el doctor cobró más de lo que se había pactado con la aseguradora!!
Desgraciadamente, se ha visto muy malas prácticas de doctores que aumentan sus honorarios médicos cuando saben que el paciente cuenta con un seguro. Mientras que con método del pago directo no pueden hacer ese tipo de malas practicas ya que la aseguradora toma el control desde el inicio.
CÓMO SOLICITAR EL PAGO DIRECTO?:
Directo con la aseguradora que elegiste, a través de tu app KALMY dando clic en el botón de urgencia, mientras vas de camino hacia el hospital.
Si llegas a necesitar una cirugía NO urgente es también mejor programarla con tu aseguradora que operarte y después solicitar reembolso ya que de esa forma la aseguradora te emite un carta ya con el monto pactado desde un inicio con el hospital y el doctor. De esa forma no desembolses nada, sólo te presentas el día de la cirugía en el hospital junto con tu carta y al salir sólo pagas deducible y coaseguro si aplican. Por eso, al contratar tu seguro de gastos médicos mayores con KALMY, te asignamos un equipo dedicado sólo a cuidarte y apoyarte para dudas y trámites de siniestros. En este video puedes saber más sobre KALMY.
LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO.
Recordarse de aplicar todos esos consejos a la hora de tener un siniestro en tu seguro de gastos médicos no es nada fácil, menos cuando uno tiene un accidente o le acaban de detectar alguna enfermedad. Por eso es muy importante que a la hora de contratar tu seguro, te asegures que cuentas con el servicio post venta adecuado y que no sea directo con la aseguradoras!
¿Por qué? Por transparencia, es mejor que cuentes con un intermediario independiente que trabaja con diversas marcas de aseguradoras y que sabes que te va a apoyar en caso de controversia o simplemente para asesorarte en esos momentos delicados.
Con KALMY dispones de un servicio personalizado de asesoría permanente disponible las 24 horas 7 días para acompañarte en caso de siniestros y de tu app para agilizar cualquier trámite. Puedes ver más de nosotros aquí.
COMPARA TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS EN KALMY ENTRE MÁS DE 8 ASEGURADORAS Y ELIGE EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES
DESDE $500 PESOS A MES

que hacer en caso de siniestro de seguros médicos
Comentarios recientes