La mayoría de los niños ya regresaron hace unos días a clase de forma física. Sin embargo, el virus de la COVID-19 sigue circulando aún más con sus variantes como la Delta.
Debido a su carácter muy contagioso, muchos padres de familia empezaron a preocuparse mucho ante el regreso a clase en las aulas. ¿Serán suficientes las medidas de seguridad implementadas? ¿Qué puede hacer uno para incrementar esas medidas y proteger en la medida de lo posible a sus hijos?
Por lo pronto no hay estudios relevantes que permita confirmar que tanto puede afectar a los más chicos la variante Delta de la COVID-19. El más reciente estudio que se realizó sobre ese tema proviene de de Corea del Sur. Pero, en el estudio, sólo especifican que los niños con menos de 10 años transmiten el virus de la COID-19 con menos frecuencia que los adultos.
Pero, el hecho de que el riesgo de contagio sea menor no significa que sea nulo desgraciadamente…
¿La vacuna contra la COVID-19 aplicada a nuestros menores?
Idealmente sería poder proceder a la vacunación. Entre más personas vacunadas contra la COVID-19 menos riesgos de complicaciones y contagio.
Pero por el momento, la vacuna no ha sido aprobada para menores. Estados Unidos fue de los primeros países a implementar la vacuna para menores de edad de 12 a 17 años. Alrededor del 40 por ciento de los menores en este país ya cuentan con al menos una dosis.
Por lo pronto en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el gobierno federal estaba revisando la posibilidad de vacunar contra COVID-19 a jóvenes menores de 18 años con condiciones de salud particulares.
Actualmente, varias entidades científicas están evaluando la aplicación de la vacuna en bebés a partir de los 6 meses.
¿Qué medidas adicionales de seguridad aplicar para proteger a nuestros hijos?
Cada escuela implementa medidas de seguridad para que sus pequeños tengan la máxima seguridad como es el uso del cubre boca, lavarse las manos con frecuencia, sistema de ventilación apropiado y distanciamiento sano entre los niños. Sin embargo, podemos implementar medidas adicionales para evitar el contagio de la COVID-19:
- Ajustar bien el cubre boca. Asegurarse de que la mascarilla de nuestros hijos esté bien ajustado y cubra bien boca, nariz y barbilla.
- Buscar un cubre boca cómodo. Entre más cómodo estará el cubre boca mayor probabilidad de que tu hijo lo pueda aguantar durante varias horas.
- Un baño caliente. En cuanto tu pequeño regresa de la escuela quitale la ropa, lava la ropa y baña a tu peque.
¿Qué hacer antes una sospecha de COVID-19?
Uno no sabe si su hijo puede contagiarse por lo que si sospechas que tu hijo se ha contaminado sólo sigue esos pasos:
- Haz la prueba de la COVID-19. Afortunadamente los laboratorios ya bajaron mucho sus costos por lo que puedes realizar pruebas desde $500 pesos. Si eres cliente KALMY, busca en tu app y descubre los descuentos que tenemos para ti!
- Mantén a tu hijo en casa. Parece obvio pero más vale insistir: en caso de que sospeches que tu hijo este contagiado por la COVID-19, mantenlo en caso de preferencia con cubre boca sobretodo si tienes otros hijos chiquitos o vives co adultos mayores.
- Reduce el riesgo de transmisión en el hogar. Cuida tu hogar en la medida de lo posible con los gestos diarios de cuidado.
¿Qué hacer si nuestro hijo da positivo a la COVID-19?
El protocolo a seguir es el siguiente:
- Aisla a tu hijo. Sobretodo si tienes otros pequeños o vives con personas mayores de edad que pueden ser muy afectadas por el virus.
- Todos con cubreboca. Es muy importante que todos los miembros de la familia vayan usando el cubreboca para evitar transmisión.
- Consulta al pediatra. Antes que nada si tu chiquito da positivo en las pruebas de la COVID-19, preserva la calma ya que a la mayoría de los niños no les afecta casi nada y consulta a la brevedad tu pediatra para conocer las medidas a seguir.
- Ventila la casa. Entre mayor frecuencia mejor para dispersar le virus.
- Limpiar y desinfecta con frecuencia. Sobretodo las superficies compartidas, como el baño o la mesa dónde suelen comer.
- Inicia la cuarentena. Mantén a tu hijo en casa hasta que deje de ser contagioso.
Comentarios recientes