Muy seguido nos preguntamos ¿cuál es el mejor seguro de gastos médicos? El problema es que no hay respuesta definitiva. 

 

Efectivamente depende de muchos factores, sean internos pues dependiendo de lo que cada uno busca, de su edad, de donde vive, de su presupuesto, de la confianza que a uno nos genera tal o tal institución… Y otros factores externos, como perdida importante de contratos, mucha siniestralidad que afecta a las mismas compañías aseguradoras.

 

Entonces cómo saber si cuál es el mejor seguro de gastos médicos para mi?  

 

 

LAS CALIFICACIONES DE LA CONDUSEF

 

Antes de darle recomendaciones, primero es importante entender porque salen de repente malas calificaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) de aseguradoras muy buenas.

 

Por lo general, eso viene de la mala asesoría por parte de la persona quién vendió el seguro… Ya que de las primeras razones encontramos:

  • Las expectativas son diferentes a las cláusulas de la póliza contratada.
  • El funcionamiento del deducible y del coaseguro no es claro.
  • No se tiene pleno conocimiento de sus obligaciones al contratar un seguro.

 

Y segundo porque la información proporcionada no es clara o precisa, en cuanto a exclusiones y preexistencias.

 

Obviamente eso es también un mismo problema de las aseguradoras que no capacitan bien a su fuerza de venta. Ya que, desgraciadamente, se enfocan mucho en vender el producto lo más rápido posible sin otorgar una capacitación adecuada.

 

Además, por lo general, omiten otorgar una capacitación en siniestros ya que consideran que eso no es el trabajo del agente que el sólo se tiene que dedicar a vender… Cuando es parte fundamental del seguro. Si desconoces como funciona el seguro y la aseguradora a la hora de un siniestro, difícilmente vas a poder dar buena recomendación a tus clientes.

 

Por eso creamos KALMY para dar esa transparencia y claridad a nuestros usuarios a la hora de contratar el seguro, asegurarse de haber elegido la mejor opción y saber que en caso de siniestros cuentan con el respaldo adecuado de un equipo dedicado de expertos en materia de siniestros.  

 

 

 

¿QUÉ REVISAR PARA ELEGIR EL MEJOR SEGURO DE GASTOS MÉDICOS?

 

Como usuario, tienes que hacer lo siguiente:

 

  • Informarte, comparar, entender bien el producto que vas a contratar y leer la información que se te comparta. Sé que tendemos a confiar mucho en lo que la persona / agente / asesor nos dice pero como consumidor, más de productos financieros, es MUY importante leer bien la información para descartar dudas 🙂

 

  • Como les comentaba la calificación de la aseguradora ante la CONDUSEF es importante pero no siempre genera la verdad sobre la calidad del producto de la aseguradora. Pero eso sí, tienes que escoger a una aseguradora que no sea patita, es decir que esté bien registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y ante la CONDUSEF. Incluso si ha recibido malas calificaciones! Al menos, ha recibido unas calificaciones ya que la CONDUSEF no califica a TODAS las aseguradoras. Por lo general califica entre unas quince a veinte a penas y existen en el mercado el triple. 

 

  • Suelo comentar que elijas a una aseguradora que tengas 50 anos en adelante en el mercado porque tiene mayor control en su operación pero últimamente fui sorprendida por la calidad de nuevas aseguradoras que entran en el mercado cuyo producto es muy interesante. Ahora obviamente hay que revisar MUUUY BIEN como resulta ser la operación ya que es una cosa tener un producto muy bonito en papel pero si la operación detrás de la aseguradora no sigue… pues no dan buenos resultados. Por eso, lo más importante es saber la experiencia en siniestros de la aseguradora es decir como responde la aseguradora a la hora de necesitar usar el seguro.

 

  • Para eso, puedes fijarte en los tiempos de respuestas estipulados, pero ojo con eso también! Lo ideal es que recibas ejemplos de casos reales para saber exactamente los tiempos de respuesta. Y sobretodo tienes que asegurarte que contarás con la asesoría adecuada a la hora de un siniestro. Efectivamente, la asesoria es clave para determinar si el seguro de gastos médicos es bueno o no, ya que, de repente uno tiene que seguir pasos muy sencillos que no vienen necesariamente en las condiciones para que la aseguradora responda como se debe. Por eso, cuando uno contrata su seguro directo con la aseguradora pues a la hora de un siniestro no recibe la atención de un equipo dedicado a ese tema. De hecho vimos casos cuando el expediente no viene completo y que el seguro fue contratado directo con la aseguradora, simplemente ya no responde y uno piensa que no le quiso pagar cuando sólo era porque faltaba un documento. Lo mismo cuando contrata con un agente independiente y no una empresa, corre el riesgo de tener su siniestro cuando el agente no le puede dar la asesoria porque esta de vacaciones, porque esta dormido, etc… 

 

  • Por eso ,aconsejo a la par de elegir una buen seguro de gastos médicos de una buena aseguradora, elegir también buenos intermediarios. La ventaja de escoger empresas como KALMY es justamente no depender de la aseguradora y tampoco de una sola persona sino de todo un equipo de profesionales que sólo se dedican al tema de atención a siniestros.

 

mejor seguro de gastos médicos kalmy

mejor seguro de gastos médicos kalmy