Entre tantas opciones de seguros de gastos médicos mayores en México, es complicado saber elegir el que se adapta más a nuestras necesidades. Además, los conceptos son tan complicados que parece que las aseguradoras lo hacen a propósito para que el único que los entienda sea el que vende los seguros!

Pero no te preocupes, por eso te hemos preparado un video con los 10 consejos para elegir tu seguro de gastos médicos mayores en México.

10 CONSEJOS PARA ELEGIR TU SEGUROS GASTOS MÉDICOS MAYORES

10 CONSEJOS PARA ELEGIR TU SEGUROS GASTOS MÉDICOS MAYORES

1. Define tu presupuesto:

Antes de empezar a buscar una opción de seguro de gastos médicos, tienes que definir que tanto puedes dedicar al mes o al año para ese fin. El seguro de gastos médicos debe de entrar en los costos fijos. Ya que es una necesidad básica tener acceso a servicio de salud de calidad y al mismo tiempo proteger su patrimonio ante cualquier emergencia! Acuérdate que puedes encontrar opciones desde $500 pesos al mes… Una vez definido el presupuesto, COMPARA! Para eso hay KALMY y para encontrar la mejor opción para ti revisa:

 

2. Los hospitales cubiertos dentro del plan.

Ese punto es súper importante porque si los hospitales que vienen dentro de la red de ese seguro no son los que están cerca de tu casa o trabajo o simplemente no te gustan la calidad. Obviamente al momento de enfermarte o accidentarte no vas a acudir a esos. Y si acudes a hospitales diferentes a los de tu red entonces la penalización de la aseguradora puede ser muy dura en vez de cobrarte 10% de coaseguro te pueden cobrar hasta el 50%!!

 

3. El monto del deducible: 

Lo ideal, es que el deducible no sea tan elevado o que el momento del deducible no represente un problema financiero para ti en caso de enfermarte. Ahora, siempre es mejor contar con un seguro de gastos médicos con deducible alto que con 0 protección. Porque pagar $25,000 de deducible VS $200,000 de gastos hospitalarios: la cuenta es muy rapidamente hecha!

 

4. El tope del coaseguro:

Nunca nunca que sea ilimitado! Eso es el candado en caso de enfermedades catastróficas ya que sabrás que será el monto máximo que podrás llegar a pagar. Si la enfermedad costo 1 millones de pesos. Lo ideal es que tenga un limite $40,000 / 60,000 pesos. 

 

5. Que el Deducible y coaseguro sea por padecimiento

Y no anual porque si tu padecimiento dura varios anos como en caso de hipertensión, diabetes o cáncer, sólo pagas una vez y ya. Mientras si eliges que el deducible y coaseguro sea anual, tendrás que pagar cada año esos montos. 

 


COMPARA TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS EN KALMY ENTRE MÁS DE 8 ASEGURADORAS Y ELIGE EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES

DESDE $500 PESOS A MES


 

 

6. Los tiempos de espera:

Van cambiando de un aseguradora a otra pero suelen ser similares. Ahora es importante que sepas bien las enfermedades que estarán cubiertas desde un inicio y las después de 1 o 2 anos. El cáncer por lo general esta cubierto después de 1 ano!!! El de mama y ovarios después de 2 anos!!

 

7. Revisa el tabulador médico:

Ese concepto es el más complejo de los seguros ya que cada aseguradora lo maneja de forma diferente y con nombre que no significan absolutamente nada para el asegurado. Para darte un ejemplo, en MAPFRE hablan de nivel A B C D E F… Y el A no es el mejor sino el peor y en Axa es el nivel CAOBA, ROBLE, ROBLE +.., en GNP tempus , omnia, novus….! Medio complicado, ¿verdad? ¿Qué es el tabulador?: el tabulador de honorarios médicos es una lista de costo de procedimientos médicos. Esta lista incluye lo que pagará la aseguradora por concepto de consulta médica hasta de cirugía de corazón abierto. Ahí tiene que ser equivalente a tu nivel de hospital contratado. Si contratas un nivel de hospital Premium que el tabulador médico sea Premium. Porque, por lo general, los honorarios que cobre el médico son más caros en hospitales de nivel Premium.

Por eso, es importante. cuando tienes un siniestro, acudir con médicos de la red de tu aseguradora y de tu tabulador contratado. Ya que ellos ya aceptaron el costo pactado con la aseguradora por lo que no te pedirán pagar costos extras.

 

8. Pago Directo / Reembolso:

Revisa la experiencia de la aseguradora que tan fácil es al momento del siniestro. Lo ideal es que sea pago directo.

 

9. El asesor:

Ten cuidado a la hora de elegir tu asesor. Te recomendamos contratar tu seguro a través de empresa como KALMY ya que no dependes de una sola persona sino de una institución que te dará el soporte 24/7 en caso de siniestros. En KALMY, tenemos un equipo de exopertos que se dedican SÓLO a atender las dudas, a resolver problemas y ayudar a nuestros clientes en caso de siniestros. 

 

10. Calificación:

Puedes revisar las calificaciones de las aseguradoras en la página de la CNSF. Pero ojo! De repente esas calificaciones no son las que parece. Te invito a revisar este video para entender mejor las calificaciones. Por fin, lo ideal es leer las condiciones generales o las letras chiquitas porque últimamente hay también aseguradoras muy baratas y no cubren cáncer o otras enfermedades frecuentes por la cual vale mucho la pena que revises bien las condiciones.

 

 


COMPARA TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS EN KALMY ENTRE MÁS DE 8 ASEGURADORAS Y ELIGE EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES

DESDE $500 PESOS A MES